BUCEO Y SNORKELING EN LOS CENOTES DE LA RIVIERA MAYA
BUCEO Y SNORKELING EN LOS CENOTES DE LA RIVIERA MAYA
Windows to the World > Oasis
Por Leonora Véliz Salazar
9 de mayo de 2025
Si buscas una experiencia única en la vida, bucear o hacer snorkeling en los cenotes de la Riviera Maya es una de las mejores maneras de lograrlo. Sumergirte en sus aguas frescas y cristalinas, en medio de la selva, te hará sentir que exploras un mundo mágico lleno de maravillas naturales y misterios ocultos.
Si buscas una experiencia única en la vida, bucear o hacer snorkeling en los cenotes de la Riviera Maya es una de las mejores maneras de lograrlo. Sumergirte en sus aguas frescas y cristalinas, en medio de la selva, te hará sentir que exploras un mundo mágico lleno de maravillas naturales y misterios ocultos.
Hace millones de años, la región de Yucatán, en México, estaba sumergida bajo el mar. Durante la última era de hielo, el nivel del océano descendió, dejando expuesta la superficie caliza. Los antiguos corales y la vida marina colapsaron, convirtiéndose en fósiles. El agua de lluvia se filtró a través del suelo, erosionando la roca caliza y formando un vasto laberinto de cuevas y túneles subterráneos que hoy conforman uno de los sistemas de ríos ocultos más grandes del mundo.
Los cenotes (del maya dz’onot, que significa “hoyo o pozo con agua”) se forman cuando la roca caliza es disuelta por el agua subterránea, creando cavernas que pueden inundarse parcial o totalmente. Con el tiempo, algunos techos colapsan por la erosión, dejando al descubierto estas maravillas naturales. Algunos cenotes son completamente abiertos, mientras que otros conservan parte de su techo, permitiendo que la luz se filtre y genere efectos visuales espectaculares.
Para la cultura maya, los cenotes eran fuentes de vida y sitios sagrados de comunión con los dioses, considerados portales al inframundo. En algunos, como el Cenote Sagrado de Chichén Itzá, se han encontrado ofrendas, joyas y restos humanos.
Ambas experiencias son fascinantes, y si cuentas con el tiempo y la preparación adecuada, ¡puedes hacer las dos! Hay cenotes como Dos Ojos, donde es posible tanto bucear como hacer snorkeling, mientras que en otros, como El Pit, el acceso está reservado exclusivamente para el buceo.
Hacer snorkeling en los cenotes es una actividad accesible y sencilla. Como se encuentran tierra adentro, no hay corrientes, y el agua dulce no irrita los ojos. Sin embargo, la temperatura es fresca, por lo que un traje de neopreno corto puede ser útil. La desventaja del snorkeling es que el área de exploración es limitada, y en los cenotes más populares suele haber bastante afluencia de visitantes. Para disfrutar de la tranquilidad, lo ideal es ir temprano en la mañana o al atardecer.
Buceo
Bucear en cenotes no es difícil con la preparación adecuada. Generalmente, se requiere al menos una certificación de nivel básico (Open Water Diver o PADI) para ingresar a cenotes de nivel 1. La ventaja del buceo es la posibilidad de explorar cavernas profundas y zonas inalcanzables para quienes hacen snorkeling. Algunos cenotes presentan efectos impresionantes, como la haloclina (mezcla de agua dulce y salada) y cuevas adornadas con estalactitas y fósiles marinos. Siempre se debe bucear con un guía certificado para garantizar la seguridad y disfrutar plenamente de la experiencia.
Cenote Azul: Un cenote abierto con aguas cristalinas de tonalidades que van del verde al turquesa. Ideal para familias y principiantes.
Gran Cenote: Ubicado cerca de Tulum, sus aguas transparentes permiten observar tortugas y peces, además de formaciones rocosas impresionantes.
Dos Ojos: Famoso por sus aguas color turquesa y sus dos sumideros conectados. Es perfecto tanto para snorkeling como para buceo.
Casa Cenote (Manatí): Un cenote serpenteante rodeado de manglares y hogar de diversas especies marinas, ubicado entre Tulum y Playa del Carmen.
Kukulcán: Ubicado en el parque Chac Mool, este cenote presenta efectos de luz sorprendentes y una haloclina a 13 metros de profundidad.
Cenote Aktun Ha (Car Wash): Con 16 metros de profundidad, es un paraíso para la fotografía submarina y alberga tortugas y peces.
El Pit: La cueva más profunda de la Riviera Maya (más de 120 metros). Solo para buzos experimentados. Destaca por su túnel de luz y su nube de sulfuro de hidrógeno que envuelve árboles sumergidos.
Reserva tu experiencia con un centro de buceo o un instructor certificado.
La temperatura del agua oscila entre 24 y 26 °C todo el año, pero para disfrutar los efectos de la luz, es mejor visitarlos en días soleados.
Evita la temporada de huracanes (junio a noviembre) para asegurar una mejor visibilidad y condiciones climáticas favorables.
Respeta las reglas de cada cenote: evita tocar las formaciones rocosas y sigue las indicaciones del guía.
Cada cenote tiene su encanto único, pero todos ofrecen una experiencia inolvidable. Sus impresionantes formaciones rocosas, la claridad de sus aguas y los efectos de luz hacen de cada inmersión o nado un viaje fascinante al pasado y a lo desconocido. Sumérgete en estos tesoros naturales y descubre la magia oculta en las profundidades de la Riviera Maya. ¡Atrévete a explorar este mundo subterráneo y vive una aventura sin igual!
Av. Insurgentes 427, Of. 406,
Colonia Hipódromo, Cuauhtémoc,
C.P.: 06100 CDMX.
administracion@med-cmc.com
56 1013 9532
55 5574 8236