COOLCATION, DESTINOS REFRESCANTES A LA VISTA.
COOLCATION, DESTINOS REFRESCANTES A LA VISTA.
Windows to the World > Destination
Por Experiencias Med
14 de julio de 2025
Los trotamundos que buscan combatir el calor y disfrutar de la naturaleza, la cultura y de aventuras apuestan por el coolcation. Descubre opciones únicas que cumplirán la promesa de sorprenderte con sus experiencias fuera de serie.
A medida que las temperaturas se elevan, los viajeros prefieren alejarse de esos destinos que ofrecen días soleados ilimitados. No es que las vacaciones se hayan cancelado, en realidad los turistas prefieren orientar sus brújulas en busca de sitios más frescos. Coolcation, está compuesto por las palabras que significan “fresco” y “vacaciones”, refleja una de las tendencias que va a la alza.
Debes saber que no es nada nuevo en el horizonte, el término fue acuñado por Condé Nast Travelers a finales del 2023 y predijo que sería una tendencia que cobraría fuerza conforme las temperaturas se elevarán. De hecho, una encuesta realizada por Virtuosos, asesor de viajes de lujo, reveló que el 82 % de los viajeros están interesados en realizar este tipo de travesías.
¿Por qué se han vuelto populares los coolcation?
El cambio climático ha aumentado, de hecho, la Organización Meteorológica Mundial estima que hay un 70 % de probabilidad de que el 2025 sea más cálido que el 2024, con la posibilidad de que establezcan temperaturas récord y episodios de calor extremo.
Otro de los motivos para elegir este tipo de vacaciones es alejarse de las multitudes para disfrutar de días llenos de relajación. Lo que facilita experiencias más auténticas con la cultura y una mejor relación calidad-precio.
No significa que se alejarán del anhelado contacto con la naturaleza, por el contrario, buscan realizar actividades al aire libre como acampar, navegar, subir a un kayak, esquiar, apostar por el senderismo y hasta disfrutar de cenas al aire libre, pero sin los efectos adversos del calor abrasador.
Es una oportunidad para explorar destinos menos populares, pero que ofrecen experiencias únicas e inolvidables. Incluso, existe la probabilidad de gozar de las atracciones, gracias a la poca afluencia de turistas.
Brinda la oportunidad de vislumbrar maravillosos paisajes en montañas nevadas, fiordos brumosos y colinas verdes.
Así que sí estás listo para apostar por el coolcation, es momento de elegir el destino de tus sueños. Te ayudaremos a seleccionarlo, con nuestras recomendaciones, para que tu sólo compres los boletos de avión, reserves el alojamiento y empaques maletas rumbo a la aventura.
Tasmania, una enigmática isla
En el verano los días parecen más largos y las playas más largas en esta isla de Australia. Conoce al icónico demonio de Tasmania, una especie en peligro de extinción, en Devils at Aradle Wildlife Park, un santuario único, crucial para su conservación.
Casi la mitad de este país posee parques y reservas naturales para avistar su fauna endémica. Apuesta por el Parque Nacional Cradle Mountain-Lake St. Clair, famoso por sus increíbles cordilleras y el sereno lago St. Clair de agua dulce y profundO. Sorpréndete en el Parque Nacional Narawntapu, al sureste y el más grande, alberga el famoso sendero de la Costa Sur, desafiante y una auténtica joya rodeada de naturaleza.
Los campos de Lavanda, están en su máximo esplendor y son una invitación para disfrutar de una variedad de festivales te recibirán con los brazos abiertos. Maravíllate con Montezuma Falls, las cascadas más altas de la isla, puedes hacer el recorrido en bicicleta. Disfruta de un crucero o un paseo en Cape Pillar, el acantilado más alto del hemisferio sur, probablemente podrás ver ballenas. Atrévete a Tahune Adventures un bosque de árboles gigantes que facilita la práctica de rating.
Clima: en agosto y septiembre se vive el fin del invierno y las temperaturas oscilan entre 5 y 15 C°. Por lo que es imprescindible llevar ropa abrigada.
La Patagonia, con su indomable naturaleza
Te recibirá con sus mantos nevados en las estaciones de esquí, que esperan ansiosas a los intrépidos, en agosto, el último mes de la temporada de nieve. En Argentina puedes elegir entre la Hoya, en la provincia de Chubut; el Centro de Esquí Chapelco, en San Martín de los Andes, que organiza una competencia anual; cerca de Ushuaia encontrarás la estación del Cerro Castor.
Un destino ideal para el senderismo por la abundancia de rutas de clase mundial. Conoce el famoso Parque Nacional Torres del Paine y los Glaciares, donde podrás explorar los pináculos de hielo y granito al extremo del manto glacial. Al norte descubre volcanes en la región de los Lagos y sorpréndete en Aysén con bosques húmedos.
Bariloche, al estilo alpino
Brinda postales espectaculares, ya que limita con Nahuel Huapi ,un lago glacial rodeado de los Andes. Ideal para deportes invernales como: snowboard y esquí en el Cerro Catedral con 120 km de pistas esquiables; no te pierdas las excursiones en trineo y el snowshoeing que te permitirán sumergirte en la naturaleza. Disfruta de un paseo en barco por el lago Nahuel Huapi con vistas nevadas.
Clima: las temperaturas bajas en agosto convierten a la práctica de esquí en un placer y es ideal para el avistamiento de ballenas en la Península Valdés. Mientras que en septiembre, los días se vuelven más largos y templados, y es la última oportunidad para gozar de las pistas en el Festival del Esquí de Esquel.
Dinamarca, y sus placeres inesperados
Descubre la transformación de la segunda ciudad más grande de este país, Aarhus, que ha vivido a la sombra de la radiante Copenhague. Los fans de la arquitectura gozarán del itinerario de edificios icónicos como del Moesgaard Museum, en forma de cuña, dedicado a la arqueología; el flamante y puntiagudo Isbjerget, que ha ganado premios, diseñado para maximizar las vistas al mar desde sus 208 apartamentos, recuerda la fragmentación de icebergs flotantes.
En Copenhague camina entre sus calles adoquinadas mientras visitas palacios, puentes y canales. La bicicleta puede ser la mejor aliada de aventuras. Las islas de Feroe, compuestas por 18 islas de origen volcánico, cuenta con fiordos e incontables cascadas que caen directamente en el océano. No te pierdas de conocer la morada de Hamlet en Elsinore, que alberga el impresionante Castillo de Kronborg del siglo XVI.
Groenlandia, una tierra remota, es uno de los sitios favoritos para ver las auroras boreales, gracias a la ausencia de contaminación lumínica y cielos despejados, especialmente de septiembre a abril. Su paleta de colores que emanan te cautivarán. Dirígete a lugares remotos como el Parque Nacional del Noreste de Groenlandia, el más grande del mundo, te deleitarás con increíbles paisajes en la zona gracias a la tundra congelada, fiordos helados y glaciares imponentes, es muy probable que puedas ver un oso polar.
Clima: en agosto todavía disfrutarás de horas de sol, es por ello que puedes gozar de la gran variedad de festivales. Mientras que en septiembre y noviembre los parques se visten de rojo y dorado para anunciar la llegada del frío.
Tirol, el lado soleado de los alpes
Ubicado al sur de Italia, justo debajo de Austria, una región fascinante ubicada entre paisajes alpinos con una historia y cultura impresionantes. Uno de sus maravillosos iconos son los Jardines del Castillo Trauttmansdorff en Merano, bordeado por un impresionante jardín, que se abre a 80 espectaculares entornos botánicos. Los senderos que lo serpentean te llevan a cuatro áreas temáticas que albergan plantas de todo el mundo, atraviesan terrazas soleadas, arroyos que murmuran suavemente a tu paso y el Touriseum, el primer museo alpino de turismo.
Sube al teleférico en Bolzano, te trasladará hasta Soprabolzano mientras disfrutas de espectaculares vistas de la soleada meseta. Es el hogar de los Dolomitas, también conocidas como Montes Pálidos, al atardecer se ilumina con una luz rojiza para dar un panorama espectacular. Aprovecha para visitar el lago de Garda y conocer los vibrantes limoneros que albergan los pueblos de norte de Riva de la Gardda, que alberga el colorido lago de Garda y la colorida Malcesine, un pintoresco pueblito, en las laderas del monte Baldo.
Posee gigantescos picos como las Tres Cimas de Lavaredo, el Sassolungo, el Schlern y el Rosengarten que puedes explorar durante tu visita a la región. Sus terrenos montañosos son aptos para practicar senderismo, ciclismo. La zona alberga más de 800 castillos, que recuerdan a los cuentos de hadas, un imperdible es el Castillo de Taufers. Seguro no te querrás perder de una visita a sus viñedos con vinos cautivadores. Hay 150 productores de vino en la región que ofrecen catas.
Av. Insurgentes 427, Of. 406,
Colonia Hipódromo, Cuauhtémoc,
C.P.: 06100 CDMX.
administracion@med-cmc.com
56 1013 9532
55 5574 8236