experiencias logo

ODA A LAS CONSTELACIONES DEL ZODIACO

Lifestyle > On Time

Por Luis Valdez

3 de septiembre de 2025

El savoir-faire artístico de Vacheron Constantin emerge en una noche estrellada gracias a los 12 signos zodiacales de la série Métiers d’Art Tribute to The Celestial.

¿Sabías que se reconocen 88 constelaciones? En efecto, 36 de ellas se sitúan principalmente en el cielo boreal y 52 en el hemisferio sur celeste. ¿Quiénes las descubrieron? Antiguas civilizaciones trataron de descifrar los ritmos del cosmos e interpretar sus patrones celestes. Imagínate, desde la Edad de Bronce en la Mesopotamia, los astrónomos identificaron muchas de las agrupaciones de estrellas que forman las constelaciones y les pusieron nombres.

 

Los griegos y romanos las infundieron con su propia mitología y también les otorgaron nombres, muchos de los cuales se usan hoy en día. Por otra parte, en Asia los chinos y los indios también interpretaron de acuerdo a sus creencias diferentes sistemas de constelaciones.

 

Precisión astrológica

 

De las 88 que se reconocen actualmente, surgieron las 12 constelaciones zodiacales, reconocidas por la astrología actual. Cabe destacar que la palabra zodiaco proviene del griego antiguo zoidiakos, que significa círculo de animales. Utilizando el ciclo del paso del sol por el zodiaco que se alinea con las estaciones, las culturas antiguas determinaron lo que se definió como un año.

 

Intímos lazos

 

Así queda de manifiesto que desde esas épocas lejanas existe una conexión entre la astronomía y la astrología. De hecho, en Babilonia y el antiguo Egipto las funciones del astrónomo, que pronosticaba fenómenos celestes y las labores del astrólogo, que interpretaba esos fenómenos, se ejercían por la misma persona.

 

Los temas astrales, también forman parte del selecto universo de Vacheron Constantin. Desarrolla con extraordinaria maestría relojes dedicados a la influencia de los fenómenos astronómicos en el cronometraje. Además, la Maison posee un legado de piezas estéticas y figurativas que representan el zodíaco.

 

Celebración del cielo nocturno

 

En esta ocasión decidió celebrar la belleza y el misterio del cielo nocturno con Métiers d’Art Tribute to the Celestial, con 12 referencias. Cada una de las esferas, presenta una ilustración guilloché realizada a mano de uno de los signos del zodiaco y su constelación asociada, que se ve realzado por las estrellas de diamantes.

 

La búsqueda de la belleza

 

Al tratarse de un trabajo artesanal, lleva una variedad de detalles, entre los que destacan:

 

-     Los cuatro signos que representan figuras humanas (Géminis, Virgo, Sagitario y Acuario) presentan detalles opalinos.

-     Deja atrás los patrones abstractos del guilloché clásico para permitir la creación de ilustraciones y transformar la artesanía tradicional en una forma de arte figurativo por derecho propio.

-     Innovación y destreza en la técnica, se requiere una multitud de triángulos, con guilloché a mano, colocados en ángulos diferentes.

-     Crear cada signo del zodiaco requiere de 16 horas de trabajo intenso y meticuloso.

-    El color azul de la esfera, es realzado con gemas. 96 zafiros azules de talla baguette se engastan en el bisel, la corona, las asas y la hebilla.

-    En el bisel, las piedras preciosas se sujetan entre dos carriles paralelos sin metal que los separe, da la impresión de que los zafiros flotan y crean un círculo de luz.

-    La base de la esfera, un fino disco de oro de 18 quilates 5N, se marca con los contornos de las constelaciones y los signos del zodíaco.

-    Para definir el mapa de cada constelación, la esfera se mecaniza para revelar la base de la esfera de oro en un trazado de líneas finas.

-    Casi para finalizar ,se realiza la impresión por transferencia de las marcas de minutos y segundos y el nombre Vacheron Constantin; la aplicación de los índices de oro blanco y el emblema de la Cruz de Malta de la Maison.

-    Por último, el engaste de los diamantes que marcan las estrellas principales de cada constelación.

 

Acabados de alta relojería

 

La excelencia relojera de la Maison basada en la unión de la maestría técnica y la artesanía, se hace patente en los acabados:

-    El movimiento tourbillon automático, Calibre 2160, consta de 188 piezas y, sin embargo, solo tiene 5,65 mm de grosor, lo que demuestra la maestría de Vacheron Constantin en la construcción de movimientos.

-    Funciona a una frecuencia de 2,5 Hz (18 000 alternancias por hora), e indica las horas y los minutos, con un segundero pequeño indicado por la jaula del tourbillon.

-    La masa oscilante periférica de oro de 22 quilates carga el muelle para proporcionar una reserva de marcha de 80 horas.

-    En el lado de la esfera, un tornillo de cierre azulado con tratamiento térmico contrasta con la barra del tourbillon pulida a mano y la jaula del tourbillon en forma de Cruz de Malta.

 

La serie Métiers d’Art Tribute to The Celestial ha permitido expresar la belleza del cielo nocturno, de una forma poética, gracias a los signos zodiacales.

Artículos relacionados

Más artículos de Lifestyle

Av. Insurgentes 427, Of. 406,
Colonia Hipódromo, Cuauhtémoc,
C.P.: 06100 CDMX.

administracion@med-cmc.com

whatsapp [#128] Created with Sketch. 56 1013 9532

55 5574 8236

http://meredithmkt.com/